La problemática relativa al estado de toda la zona protegida dentro de la comarca de Cartagena es debido en parte a su uso intensivo tanto como lúdico como deportivo, haciéndose que las zonas aceptan gran afluencia tanto de personas como vehículos a motor produciendo un deterioro muy rápido. Además, funcionando como efecto domino, si la zona se deteriora y está llena de residuos, las personas siguientes no se molestarán en cuidarla, sino todo lo contrario. Con este proyecto pretendemos no solo limpiar de residuos contaminantes todas las áreas más utilizadas de nuestra ciudad como son el Monte Roldan, la Muela, el Monte de las Cenizas etc. Si no también crear una concienciación en todas las personas que las utilizan como son los vecinos cercanos y los clubs deportivos, que contamos con su apoyo en este proyecto, para de esta manera evitar que se vuelvan a contaminar en el futuro.
El movimiento Scout alberga una metodología cuyo fin es construir un mundo mejor, a través de la Educación en valores, incluyendo la faceta ambiental. Para ello parte del concepto de “la buena acción diaria”, a partir de la cual se desarrolla el espíritu voluntario. Concretando en medio ambiente, cada una de las secciones en las que este movimiento está dividido según la edad de los educandos:
Castores (6-8 años) Lobatos (8-11 años), Scouts (11-14), Escultas (14-17) y Rover (17-21) alberga un bloque destinado a la preservación de la naturaleza, existiendo uno de los artículos de la ley que rigen el movimiento Scout cuya finalidad es: “El Scout cuida y protege la naturaleza”. Al no partir de una premisa ecologista en sentido estricto, estos valores ambientales son enseñados a personas ajenas al mundo de la conservación, permitiendo una expansión de las actitudes “proambientales” en nuevos nichos.
Nuestro grupo Scout Imhlala Panzi 613, tiene esto muy presente, siempre desarrollando en todas sus facetas de su educación para con los niños. Llegando incluso a colaborar con diferentes asociaciones de Cartagena para proteger nuestros entornos naturales, en campañas de limpieza del litoral y del monte, de reforestación etc. Nuestra idea es establecer sinergias desde nuestra asociación voluntaria en sentido amplio para tratar de construir el mundo mejor al que aspiramos. Para ello, queremos comprometernos a que nuestros educandos mayores enseñen a nuestros pequeños, tanto con la acción, como con el porqué.